
La historia del decorado de uñas: de las reinas del pasado a tu gelish de hoy ✨💅

¿Sabías que el arte de decorar uñas no es nada nuevo? ¡Al contrario! Desde hace miles de años las personas han usado colores y adornos en las uñas para mostrar poder, estilo o simplemente para sentirse más bellas. Hoy quiero contarte un poco de esta historia fascinante que nos conecta con mujeres (y hombres) de todas las épocas.
De los faraones al gelish
-
Egipto antiguo (5000 a.C.): las reinas y faraones usaban henna y hasta polvo dorado en sus uñas. Entre más intenso el color, mayor era el estatus.
-
China (3000 a.C.): se mezclaban pétalos de flores, cera de abeja y clara de huevo para teñir uñas. Los tonos también marcaban jerarquía social.
-
India y Babilonia: la henna se usaba no solo en la piel, también en las uñas, como parte de rituales de belleza y tradiciones.
Del Renacimiento al siglo XX
Con el tiempo, la moda cambió: en Europa se usaban uñas cuidadas pero discretas. Ya en el siglo XX, llegaron los esmaltes modernos y Hollywood marcó tendencia con los clásicos rojos y las primeras “manicuras francesas”.
Hoy: creatividad sin límites
Ahora el nail art es un universo propio: desde el gelish, los diseños 3D, el glitter y hasta técnicas minimalistas. Las uñas dejaron de ser solo un detalle para convertirse en un accesorio de moda que refleja nuestra personalidad.
¿Por qué importa esta historia?
Porque cada vez que eliges un color o diseño de gelish, estás siendo parte de una tradición milenaria. Lo que antes fue símbolo de poder o estatus, hoy es una forma de expresarte, atraer clientas y divertirte con el color.
💡 Tip Roniki: inspírate en la historia, pero atrévete a innovar. El decorado de uñas siempre ha sido una mezcla de cultura, moda y creatividad… ¡y ahora está en tus manos llevarlo al siguiente nivel!
👉 Explora la colección de Roniki Beauty y crea tu propio capítulo en esta historia de color y estilo.